El Benidorm Fest 2025 se ha posicionado como uno de los eventos musicales más esperados del año en España. Esta cuarta edición del festival, celebrado en el Palacio de Deportes L’Illa de Benidorm, volverá a demostrar su relevancia como plataforma para seleccionar al representante español en el Festival de Eurovisión.
Un Concurso que Conquista al Público
Desde su primera edición, el Benidorm Fest ha cautivado al público con su formato dinámico, sus actuaciones de alto nivel y la diversidad de propuestas musicales. Este concurso, organizado por RTVE, ha logrado revitalizar el interés por el Festival de Eurovisión en España y ha convertido a Benidorm en la capital de la música durante unos días.
¿Recuerdas nuestro artículo de curiosidades de Eurovisión del 2024?AMP
En la edición de 2025, un total de 16 artistas compiten por el codiciado micrófono de bronce. Cada uno de ellos presenta una propuesta única, con canciones que abarcan diversos géneros musicales, desde el pop más comercial hasta propuestas más arriesgadas y experimentales. La diversidad de estilos musicales es uno de los puntos fuertes de esta edición, demostrando la riqueza y la vitalidad de la escena musical española.
¿Conoces el podcast PASION EUROVISION?AMP
La primera semifinal del Benidorm Fest 2025, que tendrá lugar el martes 28 de enero, contará con las actuaciones de Chica Sobresalto, Daniela Blasco, David Afonso, K!ngdom, Kuve, Lachispa, Lucas Bun y Sonia y Selena. Estos ocho artistas competirán por las primeras cuatro plazas que darán acceso a la gran final del sábado. “Mala feminista”, “Uh nana”, Amor barato”, “Me gustas tú”, “Loca por ti”, “Hartita de llorar”, “Te escribo en el cielo” y “Reinas” serán las primeras canciones en sonar sobre el icónico escenario triangular de la cuarta edición del certamen alicantino, que promete emociones fuertes desde el primer minuto.
Dos días después, el jueves 30 de enero, será el turno de Carla Frigo, Celine Van Heel, DeTeresa, Henry Semler, J Kbello, Mawot, Mel Ömana y Melody en la segunda semifinal. En esta gala se decidirán los últimos cuatro finalistas que completarán el cartel de la gran final del sábado. Las canciones “Bésame”, “La Casa”, “La pena”, “No lo ves”, “VIP”, “Raggio di sole”, “I’m a queen” y “Esa Diva” buscarán hacerse con uno de los codiciados billetes a la final. ¿Qué cuatro temas lograrán conquistar al público y al jurado?
De cada gala salen las cuatro canciones más votadas y pasan a la gran final del día 1 de febrero y de esta final saldrá elegido el representante que participará en la 69ª edición del Festival de Eurovisión.
Es la primera vez que los espectadores podrán votar totalmente gratis por su canción favorita, así los eurofans ven recogida una de sus demandas a la organización y a RTVE. Además de votar a través de SMS ta,bén se podrá hacer a través de la app RTVE Play.
Te recomendamos, si quieres conocer a los candidatos o repasar sus canciones que visites las web de RTVE dedicada a esta edición del Benidorm Fest 2025AMP
Alcance total: Casi 5,2 millones de personas conectaron en algún momento con la gala final. Comparación con ediciones anteriores: La audiencia aumentó respecto al año 2023, demostrando el crecimiento del interés por el festival.
Audiencia en RTVE Play: La plataforma digital de RTVE también registró un aumento significativo de espectadores durante el Benidorm Fest.